¡Inteligencia Artificial!
- ticisabelgrupo2
- 20 nov 2019
- 2 Min. de lectura
Bienvenidos, queridos blogueros! Aquí Daniel Llarena, de nuevo con vosotros!
Hoy os traigo una revolución tecnológica que sin duda marcará el progreso de todo nuestro futuro. Hablo nada más ni nada menos que de la Inteligencia Artificial, uno de los mayores sueños de la tecnología. A muchos os recordará a las películas futuristas en las que un "ente" interactúa con nosotros y nos hace la vida más fácil, llegando a controlar incluso viviendas, vehículos, robots... Permitidme que os diga que esta visión futurista no es tan descabellada como parece, ya que se están implementando y mejorando muchos sistemas de I.A., no tan avanzados como los que he comentado anteriormente, ¡pero que en un par de años estarán a esos niveles o incluso más!
Comencemos a explicar este término, para los menos entendidos de la materia:
La ciencia define a la Inteligencia Artificial como la combinación de algoritmos planteados con el propósito de crear máquinas que presenten las mismas capacidades que el ser humano. Una tecnología que todavía nos resulta lejana y misteriosa, pero que desde hace unos años está presente en nuestro día a día a todas horas, por ejemplo, en la detección facial de los móviles, en los asistentes virtuales de voz como Siri de Apple, Alexa de Amazon o Cortana de Microsoft y está integrada en nuestros dispositivos cotidianos a través de bots (abreviatura de robots) o aplicaciones para móvil. Todas estas herramientas tienen como objetivo el hacer más fácil la vida de las personas.
Como ya he comentado, el objetivo principal de esta tecnología es el facilitar la vida al ser humano, tanto en el ámbito laboral como en el personal. Se están implementando tecnologías como la Realidad Virtual y la gestión automatizada para empresas, que se estima que sean de gran utilidad. Os recomiendo echar un vistazo a los artículos que han colgado mis compañeros, hablando sobre estas tendencias empresariales. En esta imagen podemos ver algunas de sus aplicaciones:

Para terminar me gustaría aportar unos datos que se han calculado sobre el tema, ya que esta revolución ya está cambiando el mundo, y las cifras son la mejor muestra de ello: la consultora estadounidense Gartner predice que para el año 2020 el 85% de la interacción con los clientes será gestionada por IA y, en conjunto, se estima que el mercado de la IA pueda llegar a representar 127.000 millones de dólares en 2025.
Por estos motivos, considero que es muy importante investigar y formarse en este ámbito, y en el terreno de la tecnología en general, pues está cada vez más claro que tendrá un gran impacto en la sociedad y en el mundo laboral.
Espero que hayáis encontrado de interés mi artículo y que os haya servido de ayuda para conocer más sobre el tema. Compartid el enlace y dadle like si os ha gustado! Gracias!
Comments